
La Asociación Salteña de Estudiantes de Ingeniería Química (ASEIQ), es una entidad civil sin fines de lucro ni rasgos políticos, partidarios o discriminatorios.
Sobre Nosotros

Bienvenidos a ASEIQ
Somos jóvenes estudiantes, que luchamos día a día para conseguir uno de los primeros objetivos de nuestra vida, graduarnos como Ingenieros Químicos. Este sueño es el que nos motiva a trabajar por todos los estudiantes.
¿Por qué? Porque creemos importante el rol de la asociación en la facultad, y mucho más importante aún, es tu formación académica para tu futura vida profesional. Y nosotros con tu ayuda lo podemos concretar. Por eso esperamos tu consulta para que puedas informarte y decidir por tu futuro.
Saludos cordiales.
Comisión Directiva
Presidente
Camila Florencia Colodro
Vice Presidente
Abril Guadalupe Lopez Ponce
Secretarios
César Ezequiel Riveros Ale
Nabil Emanuel Sutar
Rocío Fernanda Rodriguez
Luana Milagro Ventícola
Tesorería
Belén Rocío Paz
Nicolás Sebastián Jaime
Martín Corrales Perez
Prensa y Difusión
Ana Cecilia Burgos
Lilian Jael Siporo Limachi
Karla Alexia Agostina Huallpa Montañez
Asuntos Generales
Fernanda Estefanía Escobar
Franco Leonardo Valdez
Elías Ezer Chiquiar Robles
Agostina Fernanda Rocabado
Asuntos Estudiantiles
Romina Gissel Acuña
Visión

Desde ASEIQ proyectamos una carrera notoria, convocante y renombrada, cuyos egresados posean una formación profesional integral, y cuyos estudiantes formen lazos de fraternidad y compañerismo.
Misión

La Asociación Salteña de Estudiantes de Ingeniería Química nuclea a todos los estudiantes de la carrera de la Universidad Nacional de Salta.
¿Qué buscamos?
-
Difundir la carrera y su alcance profesional.
-
Fomentar el compañerismo entre sus estudiantes.
-
Potenciar el perfil profesional, brindando herramientas útiles para complementar su formación, a fin de obtener un profesional más integral.
Valores

Nos esforzamos por aprender y mejorar continuamente. Escuchamos todas las ideas y alentamos las actividades emprendedoras, la innovación, la creatividad y el cambio:
-
Ética: en el desarrollo de las actividades de la asociación.
-
Respeto: entre los integrantes de la asociación y para los compañeros.
-
Transparencia: en las actividades que realicemos.
-
Compromiso: de parte de los integrantes y los estudiantes.